Desarrollar estrategias didácticas para la adquisición de competencias investigativas en estudiantes de octavo grado del Centro de Investigación e Innovación Educativas
Palabras clave:
competencias investigativas, estrategias didácticas, estudiantes, octavo gradoResumen
Este artículo muestra el resultado de la intervención realizada en el octavo grado de Educación Básica del Centro de Investigación e Innovación Educativas (CIIE) de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM) en donde mediante un Diseño No Experimental, (pretest y postest) se implementaron diversas estrategias didácticas en Matemáticas, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, para desarrollar competencias investigativas en los estudiantes. Los resultados de la Anova, aplicada en el Postest evidenciaron que no hubo diferencias estadísticamente significativas entre los grupos control y experimental, sin embargo, permitió identificar que los estudiantes de octavo grado poseen primero competencias actitudinales, en segundo lugar, las procedimentales y finalmente, competencias conceptuales. La investigación realizada abre la posibilidad de continuar indagando sobre condiciones diversas del aula, docentes, centro educativo y tiempo de intervención, para lograr diferencias significativas en los resultados.
Citas
Balbo, J. (s/f). Formación en competencias investigativas, un nuevo reto de las universidades. Disponible en http://www.ucv.ve/fileadmin/user_upload/vrac/documentos/Curricular_Documentos/Evento/Ponencias/Balbo__josefina.pdf
Centro de Investigación e Innovación Educativas. (2001). El contexto Interno (documento sin publicar). Honduras.
Estado de Honduras. (1982). Constitución de la República de Honduras. Tegucigalpa: Guaymuras.
Íñiguez, F. (2014). El desarrollo de la competencia matemática en el aula de ciencias experimentales. Revista Iberoamericana de Educación/Revista Ibero-americana de Educação, vol. 67, núm. 2 (15/03/15), pp. 117-130
Muñoz, G., Federman, J., Quintero, J., Molina, M., Ancizar, R. (2005). Cómo desarrollar competencias investigativas en Educación. Colombia: Aula abierta.
Suazo, M; & Moncada, G. (2001). La Investigación en Honduras. Honduras: Dirección de Investigación de la UPNFM.
Universidad Nacional de Educación a Distancia. (s/f). ¿Qué son estrategias didácticas? Disponible en https://www.uned.ac.cr/academica/images/ceced/docs/Estaticos/contenidos_curso_2013.pdf
Descargas
Publicado
Versiones
- 25-06-2020 (1)
- 18-06-2018 ()
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.