Tensions in the Training of Researchers in Education from the Perspectives of Critical Pedagogy

Authors

Keywords:

training, research, education, critical pedagogy

Abstract

In the training processes of researchers in education from the perspectives of critical pedagogy, a series of tensions derived from their understanding and possibilities of materialization are presented, the following are identified and developed: a. Critical pedagogies, from its conceptual foundation to its contextual exercise; b. From stigmatization in a polarized country to awareness; c. From times and movements to situated and committed training and reflection, d. From the obedient student/teacher to the social and historical subject; and. From compliance with a content plan to intentional training; Thus, it is intended to contribute to building dialogues around which guiding elements of the perspectives of critical pedagogies are configured as a training horizon for researchers in education.

Author Biography

Claudia Patricia Roa Mendoza, Universidad de La Salle, Bogotá

Doctora en Educación y Sociedad de la Universidad de La Salle; Magíster en Desarrollo Educativo y Social, y Licenciada en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional; Especialista en Psicología Clínica y Psicóloga de la Universidad Católica de Colombia. Docente universitaria de pregrado y posgrado en las áreas de epistemología y metodología de la investigación, evaluación y abordaje clínico y educativo, teorías del sujeto, y espacios académicos de acompañamiento a la formación integral. Trayectoria en gestión de instituciones sociales y de salud. A nivel universitario coordinadora de investigaciones y publicaciones, proyección social, autoevaluación, y sistema de acompañamiento. Intereses investigativos y producción académica en categorías relacionadas con formación en investigación socioeducativa, componente psicosocial en clave de inclusión y salud mental, y sujeto joven. Actualmente profesora asociada de la Escuela de Humanidades y Estudios Sociales de la Universidad de La Salle, Bogotá.

References

Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. Buenos Aires: Siglo XXI.

Freire, P. (1998). Pedagogía de la esperanza. Un reencuentro con la pedagogía del oprimido. México: Siglo XXI.

Freire, P. (2002). Pedagogía de la indignación. Madrid: Morata.

Giroux, H. (2008). Teoría y resistencia en educación. México D.F.: Siglo XX.

Giroux, H., y Simon, R. (1998). Pedagogía crítica y políticas de cultura popular. En H. Giroux, & P. Mc Laren, Sociedad, cultura y educación (págs. 171-209). Madrid: Niño y Dávila Editores.

Giroux, H., Filippakou, O., y Ocampo-Torrejón, S. (2020). Pedagogía Crítica en la Era del Autoritarismo: Desafíos y Posibilidades. Izquierdas, 49, 2083-2102. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/181294

Hooks, B. (1994). Teaching to Transgress: Education as the Practice of Freedom. New York: Routledge.

Hooks, B. (1984). Feminist Theory: From Margin to Center. Boston, South End.

Martínez Pineda, M., y Soler Martín, C. (2015). Formación y acción pedagógica de los maestros: vínculos entre educación y justicia social. Folios, (42), 17-27. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.42folios17.27

Martínez Pineda, M., Soler Martín, C., y Peña Rodríguez, F. (2015). Contribuciones a los debates sobre justicia social desde las educaciones. Reflexiones críticas. En C. Piedrahita Echandía, A. Díaz Gómez, & P.

Mejía, M. (2010). Las pedagogías críticas en tiempos de capitalismo cognitivo. Aletheia, 2(2), 58-101. https://aletheia.cinde.org.co/index.php/ALETHEIA/article/view/27

Nieto, J., y Santamaría, J. (2020). Metodologías emergentes para la investigación. Formación crítica del pedagogo investigador. En T. Fontaines-Ruíz, J.

Ortega Valencia, P. (2014). Pedagogía crítica en Colombia: Un estudio en la escuela de sectores populares. Sophia, 10(2), 50-63. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.28folios108.119

Ortega Valencia, P. (2015). Pedagogía crítica: ¿En qué contextos estamos educando? Bogotá: Editorial Bonaventuriana.

Ramírez Bravo, R. (2008). La pedagogía crítica. Una manera ética de generar procesos educativos. Folios, 108-119. http://dx.doi.org/10.17227/01234870.28folios108.119

Santamaría Rodríguez, J., Nieto Bravo, J., y Quitián Álvarez, E. (2019). Formación en investigación pedagógica desde metodologías emergentes. Inferencias epistémicas en perspectiva pedagógico-crítica. Revista electrónica entrevista académica, 1(4), 218-239. https://ideas.repec.org/s/erv/rearea.html

Published

07-12-2023

How to Cite

Roa Mendoza, C. P. (2023). Tensions in the Training of Researchers in Education from the Perspectives of Critical Pedagogy. Paradigma: Revista De Investigación Educativa, 30(50), 238–246. Retrieved from https://iniees.vrip.upnfm.edu.hn/ojs/index.php/Paradigma/article/view/211

Issue

Section

Essays