Law, Equity, and Gender in Honduras: Where do we stand?

Authors

Keywords:

equity, equality, gender, Honduras, legislation, violence

Abstract

This essay is the result of a literature review of the legal documents regarding gender and equity in Honduras. It starts from the National Constitution and goes on to the II Equity and Equality of Gender Plan in the country. Equity is defined according to the Constitution, agreements, and declarations, as well as, from all the projects addressed in Honduras. All these efforts are senseless if the nation as such does not start with a clear and purposeful education early in the life of its population starting at home, going through the education system, and being reinforced by the society as a whole. In the end, this piece of writing closes up with some conclusions and makes some recommendations to improve all those areas where there is still a lot of work to do related to gender and equity in Honduras.

Author Biography

René Antonio Noé Martínez, Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán

Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación, por la Universidad de Barcelona, España. Máster en Currículo: Dos Especialidades (1) Diseño Instruccional y (2) Tecnología Instruccional, por la Southern Illinois University at Carbondale, Illinois, USA. Licenciado en Administración Educativa. Ha realizado pasantías postdoctorales en universidades de España y Alemania. Ha ejercido la docencia oficialmente desde 1991 hasta la fecha y desde el año 1993 también labora como docente de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, Honduras. Ha ejercido docencia en todos los niveles educativos, especializándose en Desarrollo Profesional e Institucional para la calidad con énfasis en Investigación Cualitativa y Evaluación (Institucional, enseñanza y aprendizajes).

References

Código Penal. Decreto No. 130-2017, Diario Oficial La Gaceta, No. 34940. 10 de mayo del 2019 (Honduras).

Consejo Nacional Electoral (2021). Estos son los diputados del Congreso Nacional 2022-2026, Proceso Digital del 29 de diciembre de 2021, Tegucigalpa, Honduras.

Constitución de la República de Honduras [Const]. Art. 60. (1982).

Constitución de la República de Honduras [Const]. Art. 61. (1982).

Constitución de la República de Honduras [Const]. Art. 112. (1982).

Constitución de la República de Honduras [Const]. Art. 122. (1982).

Constitución de la República de Honduras [Const]. Art. 137. (1982).

Constitución de la República de Honduras [Const]. Art. 345. (1982).

Constitución de la República de Honduras [Const]. Art. 351. (1982).

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (2018). Segundo informe anual sobre el progreso y los desafíos regionales de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe. LC/FDS.2/3, Santiago, Chile.

Decreto No. 232-98. Creación del Instituto Nacional de la Mujer (INAM), Diario Oficial La Gaceta, No. 28798. 11 de febrero de 1999, Tegucigalpa, Honduras.

Decreto No. 979. Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, Diario Oficial La Gaceta, No. 23203. 10 de septiembre de 1980, Tegucigalpa, Honduras.

Gobierno de la República de Honduras. (2010). Plan de Nación 2010-2022 y Visión de País 2010-2038. Tegucigalpa, Honduras.

Fundación Internacional para Sistemas Electorales. (2013). La Participación Política de las Mujeres en Honduras: El camino del reconocimiento de derechos a la presencia efectiva. Tegucigalpa, Honduras.

Fundación para la Educación Ricardo Ernesto Maduro Andreu (2017). Educación: Una Deuda Pendiente, Informe del Progreso Educativo de Honduras. Tegucigalpa, Honduras.

Instituto Nacional de Estadísticas. (2022). Condiciones socioeconómicas de la población en las aldeas con los índices más altos de pobreza (diciembre 2022). Tegucigalpa, Honduras. https://ine.gob.hn/v4/2023/07/12/condiciones-socioeconomicas-de-la-poblacion-en-las-aldeas-con-los-indices-mas-altos-de-pobreza-diciembre-2022/

Instituto Nacional de la Mujer (1997). La Ley Contra la Violencia Doméstica, Diario Oficial La Gaceta, No. 28414, Decreto No. 132-97, Tegucigalpa, Honduras.

Instituto Nacional de la Mujer (1999). I Plan de Igualdad y Equidad de Género en Honduras, Diario Oficial La Gaceta, No. 28798, Decreto 232-1998, Tegucigalpa, Honduras.

Instituto Nacional de la Mujer (2010). II Plan de Igualdad y Equidad de Género en Honduras, Diario Oficial La Gaceta, No. 32,275, Año CXXXIII, Decreto Ejecutivo PCM-028-2010, Tegucigalpa, Honduras.

Junta Militar de Gobierno. (1980). Acuerdos de la Asamblea General de las Naciones Unidas del 18 de diciembre de 1979, Diario Oficial La Gaceta, No. 23203, Tegucigalpa, Honduras.

Moncada, G. y Solís, M. (2010). Problemas de Equidad en el Sistema Educativo Hondureño, Paradigma: Revista de Investigación Educativa. 20(30), 205-229.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (2015). Informe de Seguimiento de la EPT en el Mundo: Educación para todos 2000-2015. ISBN 978-9-233-00017-9, París, Francia.

Organización de las Naciones Unidas Dedicada a Promover la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres. (2021). Mujeres en la Política: Una Guía Práctica para Promover la Igualdad de Género y la No Discriminación. Asunción, Paraguay.

Plataforma Regional de Educación América Latina (2015). Informe de Seguimiento: El Estado de las Políticas Públicas Docentes en Honduras. Tegucigalpa, Honduras.

Rojas, A. (2020). Desafíos en calidad y cobertura de la educación pública de honduras 2014-2018. Revista Economía y Administración, 11(2), 9-23. https://doi.org/10.5377/eya.v11i2.10517

Torres García, I. (2017). Violencia contra las mujeres en la política: Investigación en partidos políticos de Honduras. Tegucigalpa, Honduras. Instituto Nacional Demócrata (NDI).

Tribunal Supremo Electoral (2021). Estadísticas y Procesos Electorales. http://www.tse.hn/web/estadisticas/procesos_electorales.html

Published

07-12-2023

How to Cite

Noé Martínez, R. A. (2023). Law, Equity, and Gender in Honduras: Where do we stand?. Paradigma: Revista De Investigación Educativa, 30(50), 203–216. Retrieved from https://iniees.vrip.upnfm.edu.hn/ojs/index.php/Paradigma/article/view/178

Issue

Section

Essays