El crecimiento de maestrías y doctorados según el Plan de Desarrollo Estratégico del Sistema de Educación Superior de Honduras 2014-2023

Autores/as

  • Claudio Fernando Salgado Chavarría Universidad Católica de Honduras

Palabras clave:

desarrollo estratégico, educación superior, planificación, posgrados

Resumen

El objetivo de este ensayo es indagar acerca del crecimiento de maestrías y doctorados que se estipula en el Plan de Desarrollo Estratégico del Sistema de Educación Superior de Honduras 2014-2023. Primero, hacemos una exposición sucinta del contenido y objetivos estratégicos del Plan. Seguidamente, describimos los objetivos y las acciones que versan sobre maestrías y doctorados. A continuación, examinamos los avances de dichos programas a 2016, tanto en cantidad como en normativas emitidas respecto a esos grados académicos. El ensayo finaliza con un planteamiento acerca de la importancia de la formación de docentes para el Plan de Desarrollo Estratégico y con sugerencias en ese sentido.

Citas

Calderón, R. (2011). El crecimiento y desarrollo de la educación superior en Honduras, una perspectiva desde la UNAH. Innovación Educativa, 11 (57), 81-89.

Consejo de Educación Superior. (2015). Reglamento para la aprobación y desarrollo de planes de estudios de grado y posgrado en convenio con universidades extranjeras. Recuperado de https://docplayer.es/57225009-Reglamento-para-la-aprobacion-y-desarrollo-de-planes-deestudios-de-grado-y-posgrado-en-convenio-con-universidadesextranjeras.html

Consejo de Educación Superior. (2016). Reglamento para la regulación y funcionamiento del sistema de estudios de posgrado del nivel de educación superior en Honduras. Recuperado de https://des.unah.edu.hn/dmsdocument/2610-reglamento-de-educacion-tecnica-y-de-postgrado

Dirección de Educación Superior. (1994). Ley de educación superior, Reglamento general de la ley, Normas académicas del nivel de educación superior. Recuperado de https://des.unah.edu.hn/dmsdocument/577

Dirección de Educación Superior. (2014). Plan de Desarrollo Estratégico del Sistema de Educación Superior de Honduras. Recuperado de https://des.unah.edu.hn/repositorio/plan-estrategico-del-ses-2014-2023/

Dirección de Educación Superior. (2018). La educación superior en Honduras y sus líneas estratégicas de desarrollo. Recuperado de http://joom.ag/8ydY

Duriez, M., López, V., & Moncada, G. (2016). Educación Superior en Iberoamérica: Informe 2016. Informe nacional: Honduras. Recuperado de http://www.cinda.cl/wp-content/uploads/2016/11/HONDURASInforme-Final.pdf

Medina, E. (2015). La investigación en los posgrados académicos y profesionalizantes en Honduras. Paradigma: Revista de Investigación Educativa, 21 (35), 33-52.

Salgado, R. (2001). La Educación Superior en Honduras. En M. Solís, M. Chávez, R. Hernández, G. Moncada, D. Orellana (comps.). (2004). Investigación educativa en la UPNFM: 1990-2000, (1 ed., pp. 264-275). Tegucigalpa: Dirección de Investigación/Dirección de Posgrado.

Salomón, L. (29 de junio de 2016). Posgrados, experiencia e investigación científica. Presencia Universitaria. Recuperado de https://presencia.unah.edu.hn/noticias/posgrados-experiencia-einvestigación-científica

Stein, E., Tommasi, M., Echebarría, K., Payne, M., Lora, E., & Morrison, N. (coords.). (2006). La política de las políticas públicas: Progreso económico y social en América Latina. Washington: Banco Interamericano de Desarrollo.

Un análisis del nuevo Reglamento de Posgrado en Educación Superior. (Abril-mayo de 2017). Investigación y Ciencia, pp. 6-7.

UNESCO. (2013). Clasificación Internacional Normalizada de la Educación CINE 2011. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0022/002207/220782s.pdf

Descargas

Publicado

12-11-2018 — Actualizado el 25-06-2020

Versiones

Cómo citar

Salgado Chavarría, C. F. . (2020). El crecimiento de maestrías y doctorados según el Plan de Desarrollo Estratégico del Sistema de Educación Superior de Honduras 2014-2023. Paradigma: Revista De Investigación Educativa, 25(40), 13–42. Recuperado a partir de https://iniees.vrip.upnfm.edu.hn/ojs/index.php/Paradigma/article/view/94 (Original work published 12 de noviembre de 2018)

Número

Sección

Artículos